Sigue avanzando el Plan Caracas Patriota, Bella y Segura en el embellecimiento de espacios deportivos

SONY DSC

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) y el Fondo Nacional Antidrogas (Fona) nuevamente entregaron otro espacio totalmente rehabilitado, en esta oportunidad le tocó el turno a la cancha deportiva “Libertad”, ubicada en el sector “Vuelta Los Pavos”, en San Martín, parroquia San Juan del Distrito Capital, como parte del Plan Caracas Patriota, Bella y Segura.

En el lugar, el Superintendente Nacional Antidrogas, M/G Richard López Vargas, informó que esta acción cumple las instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros de optimizar espacios para la Paz y en atención a las demandas de los habitantes de la parroquia San Juan; quienes desean impulsar el deporte y la cultura en las nuevas generaciones. 

Informó que la Sunad y el Fona se mantienen permanentemente trabajando como un solo equipo haciendo este avance y cruzada a escala nacional, regional y en el Distrito Capital  para identificar estos espacios que la comunidad solicita sean recuperados y acondicionados para que los niños, niñas y adolescentes desarrollen habilidades y destrezas.

“El fenómeno social del deporte y la cultura nos permite llevar adelante estas acciones, seguimos avanzando en la recuperación de espacios y en las actividades de prevención del uso indebido y consumo de drogas para que nuestros niños y niñas tengan un futuro provisorio”, recalcó. 

Por su parte, la jefa comunitaria, Yamisdalia González señaló el impacto  positivo que tiene esta cancha para la comunidad e hizo un llamado para mantener y garantizar el cuidado y la protección del lugar para el buen vivir. 

Asimismo, el vocero deportivo, Josué Ramos afirmó que con la cancha rehabilitada se materializó el sueño de los niños, niñas y jóvenes de tener un área reacondicionada para decirle en voz alta “no a las drogas”, y expresó que se siga repitiendo esta experiencia por toda Venezuela. 

El Plan Caracas Patriota, Bella y Segura, se viene implementando desde el mes de abril del año 2021, bajo la coordinación del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), y a través de la Sunad y el Fona para embellecer y acondicionar los espacios públicos de las 22 parroquias de la ciudad Capital. 

R: María Ferrer

Fotos: Gibelli Cruz 

El Superintendente Nacional Antidrogas, M/G Richard López Vargas

La Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad) y el Fondo Nacional Antidrogas (Fona) nuevamente entregaron otro espacio totalmente rehabilitado, en esta oportunidad le tocó el turno a la cancha deportiva “Libertad”, ubicada en el sector “Vuelta Los Pavos”, en San Martín, parroquia San Juan del Distrito Capital, como parte del Plan Caracas Patriota, Bella y Segura.

En el lugar, el Superintendente Nacional Antidrogas, M/G Richard López Vargas, informó que esta acción cumple las instrucciones del presidente Nicolás Maduro Moros de optimizar espacios para la Paz y en atención a las demandas de los habitantes de la parroquia San Juan; quienes desean impulsar el deporte y la cultura en las nuevas generaciones. 

Informó que la Sunad y el Fona se mantienen permanentemente trabajando como un solo equipo haciendo este avance y cruzada a escala nacional, regional y en el Distrito Capital  para identificar estos espacios que la comunidad solicita sean recuperados y acondicionados para que los niños, niñas y adolescentes desarrollen habilidades y destrezas.

“El fenómeno social del deporte y la cultura nos permite llevar adelante estas acciones, seguimos avanzando en la recuperación de espacios y en las actividades de prevención del uso indebido y consumo de drogas para que nuestros niños y niñas tengan un futuro provisorio”, recalcó. 

Por su parte, la jefa comunitaria, Yamisdalia González señaló el impacto  positivo que tiene esta cancha para la comunidad e hizo un llamado para mantener y garantizar el cuidado y la protección del lugar para el buen vivir. 

Asimismo, el vocero deportivo, Josué Ramos afirmó que con la cancha rehabilitada se materializó el sueño de los niños, niñas y jóvenes de tener un área reacondicionada para decirle en voz alta “no a las drogas”, y expresó que se siga repitiendo esta experiencia por toda Venezuela. 

El Plan Caracas Patriota, Bella y Segura, se viene implementando desde el mes de abril del año 2021, bajo la coordinación del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), y a través de la Sunad y el Fona para embellecer y acondicionar los espacios públicos de las 22 parroquias de la ciudad Capital. 

R: María Ferrer

Fotos: Gibelli Cruz