Más de 300 niños y niñas beneficiados con cancha rehabilitada en la parroquia San Pedro

Esta cancha que lleva el nombre de tan importante personaje de la historia venezolana, León Droz Blanco, ubicada en el sector Los Ilustres del municipio Libertador en Caracas, a partir de ahora luce una estructura embellecida, acondicionada y lista para ser estrenada por sus habitantes, producto de la inversión que hizo la Superintendencia Nacional Antidrogas (Sunad), para seguir garantizando espacios para la paz y la vida. 

Durante un acto central este martes, el Superintendente Nacional Antidrogas, M/G Richard López Vargas, junto a los niños y niñas de la comunidad “Los Ilustres”, procedieron a desatar la cinta tricolor que dejó reinaugurado este espacio, una de las más de 220 canchas que fueron rehabilitadas con el Plan Caracas Patriota, Bella y Segura.

Con esta cancha recuperada serán beneficiados más de 300 niños, niñas y adolescentes, quienes practican Fútbol Sala, así como otros 35 pertenecientes a la Casa Cultural León Droz Blanco y 63 adultos en el área de baloncesto; “cada espacio recuperado y la sistematización de cada una de estas áreas representan para nosotros actividades de prevención que buscan mantener lo más distante posible a nuestros jóvenes de los vicios y las drogas”, acotó.

Indicó que la Sunad tiene previsto rehabilitar otras 10 canchas más en el Distrito Capital, y a escala nacional tenemos el gran reto de continuar embelleciendo espacios para que el pueblo venezolano se sienta protagonista de las actividades deportivas y también identificados con el Bicentenario de la Batalla de Carabobo.

Agregó  el Mayor General López Vargas que a través del ente rector en materia de drogas continúa con la rehabilitación de áreas que promuevan el deporte y el encuentro de los jóvenes como método imprescindible para el desarrollo integral de la población y la prevención del uso indebido y consumo de drogas bajo medidas de bioseguridad.

La actividad consistió en la entrega de una cancha rehabilitada por parte de la Sunad, así como la celebración de un Torneo Infantil Sub-12 de Fútbol Sala y la entrega de tres kits deportivos a la comunidad con el fin de seguir promoviendo la práctica de estilos de vida saludable.

El acto central también contó con la animación de la Banda Marcial de la Paz, las palabras de bienvenida por parte del Niño Simón, interpretado por el niño Gabriel Bejarano, en conmemoración del Año Bicentenario y seguidamente, se presentó el acto cultural Joropo Tuyero: “Quita Pesares” para reforzar ese sentir venezolano que produce la música tradicional de Venezuela.

R: María Ferrer

Fotos: José Lobo

Noticias Relacionadas

In the news
Load More